Tierra de creatividad
Tierra de creatividad Descubre la tierra del euskera
Tierra de tradiciones
Tierra de tradiciones Descubre la tierra del euskera
Tierra de inspiración
Tierra de inspiración Descubre la tierra del euskera
Tierra de sabor
Tierra de sabor Descubre la tierra del euskera
Tierra de arte
Tierra de arte Descubre la tierra del euskera
Tierra de cultura
Tierra de cultura Descubre la tierra del euskera
Tierra de autenticidad
Tierra de autenticidad Descubre la tierra del euskera
Tierra del euskera
Tierra del euskera Descubre la tierra del euskera
Basqueculture

Basqueculture.eus es una web oficial sobre arte, creatividad, cultura y lengua vasca (euskera) dirigida a audiencias internacionales. Una ventana para todas aquellas personas que quieran asomarse y descubrir la cultura de nuestra tierra a través de artículos e historias escritas por sus propios protagonistas.

Artículos

Alain Urrutia Arte

Alain Urrutia, desafío al paso del tiempo

En una pared del museo Guggenheim de Bilbao cuelgan 40 pequeños cuadros. Frontalmente nos encontramos con un paisaje o un gorrión, una mirada, una pluma, y un espejo que refleja al propio visitante en marcos redondos y ovalados del siglo XIX y XX revestidos en oro. El autor de este mosaico que desafía el propio paso del tiempo es Alain Urrutia.

grapadora M-5
Arquitectura, diseño y moda

El diseño vasco se reivindica

Este es el inicio de una gran historia, la historia del pueblo vasco a través de pequeñas historias de producción, industria, cultura y patrimonio inmaterial.

Kirmen Uribe en su apartamento de Nueva York. Foto: Oier Aranzabal Literatura y libros

Kirmen Uribe y los rascacielos forjados con libros

Nueva York es un rompecabezas indescifrable formado por fragmentos del mundo. Los emigrantes levantaron los rascacielos que acarician las nubes y construyeron ese imaginario que después se ha hecho tan célebre. Los emigrantes han escrito la historia de la ciudad y desde 2018 hasta hoy Kirmen Uribe (Ondarroa, 1970), uno de los escritores vascos contemporáneos más notables, se ha convertido también en parte de ese mosaico de identidades, lenguas y culturas.

Basqueculture.eus es también la puerta de acceso para profesionales extranjeros que buscan información sobre el sector audiovisual, musical, editorial, escénico, y artístico, así como información sobre el ámbito del patrimonio y la lengua. A través de esta página podrás contactar con los principales actores de esos sectores.

Contacto

BASQUE. EN 10 PUNTOS

Tierra

01. La tierra del Euskera

La tierra del euskera, también conocida como Euskal Herria, está ubicada en el sur de Europa, al oeste de los Pirineos. Se extiende a ambos lados de la cordillera, a través de valles y llanadas, hasta el bravo mar cantábrico. Con una historia milenaria, cuenta con una cultura singular y un idioma único en el mundo. El País Vasco, Euskadi o Euskal Herria es diverso y acogedor. Y todo está cerca. Su moderna sociedad ha sabido adaptarse a cada época, situándose así a la vanguardia de Europa en calidad de vida y desarrollo humano sostenible.

Lengua

02. Euskera, una lengua ancestral de origen desconocido

El euskera es el idioma vivo más antiguo de Europa. Su origen sigue siendo un misterio: no se sabe de dónde viene y no guarda parentesco directo con otras lenguas. Ha sobrevivido durante siglos y, con ella, los vascos y vascas han mantenido una rica cultura propia. Cabe destacar la magnífica salud actual del bertsolarismo, el arte de improvisar versos: una realidad pujante y de prestigio. Hoy en día, unas 900.000 personas conocen el euskera. Cuenta además con una importante presencia en el ámbito educativo, cultural, social y digital.

Sociedad y tradiciones

03. Una tierra de autenticidad

Una tierra con raíces arraigadas y una cultura llena de singularidades. Las tradiciones, el folclore y la mitología, junto con el idioma, ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo. Pero no solo sirven para mirar al pasado: son la base desde la que proyectarse hacia el futuro. El País Vasco es hoy un territorio moderno donde tradición y vanguardia conviven en armonía.